![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En los años 90, en Pereira, la atención del primer nivel en salud lo realizaba el HUSJ; de acuerdo al Decreto 77 de 1987, se da la Descentralización de la salud a partir del 1° de enero del año 1995, asumiendo el Municipio esta función a través del IMS. La Empresa Social del Estado Salud Pereira, se creó mediante el acuerdo 56 del 29 de agosto del 2000, del Honorable Concejo de Pereira, y cuya vida jurídica inició el 1° de nero del año 2001. Se consolidó como la institución de primer nivel de atención en salud, del Municipio, para responder a las políticas de Descentralización, buscando la viabilidad financiera, optimización de recursos y mayor eficiencia y eficacia en la prestación de los servicios de salud a los habitantes, con énfasis en la satisfacción del usuario. Con cerca de 500 empleos directos, presta los servicios a 129.913 personas, entre los que se cuenta a la Población Pobre No Afiliada y los usuarios del Régimen Subsidiado.
Actualmente presta servicios de Consulta Externa, Urgencias, Cirugía programada, Internación, Atención de partos de bajo riesgo, Apoyo diagnóstico, Imagenología y Actividades de Promoción de la Salud y Prevención de la enfermedad en las áreas POS y PAB del Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud.
La E.S.E. Salud Pereira tiene consolidada una red de prestación de servicios que se encuentra distribuida de manera georreferenciada en tres nodos principales de atención como son las Unidades Intermedias de Cuba, Kennedy y Centro, las cuales cubren las necesidades en salud de la población urbana y rural en los sectores Suroccidental, Nororiental y Centro de la ciudad respectivamente.
Las Unidades Intermedias tienen asignadas a sus respectivas órbitas los Centros y Puestos de Salud, que actúan como nodos secundarios de la red en términos de prestación de servicios de salud en su área de influencia, con los correspondientes componentes de apoyo estructural y logístico. La consolidación de todas las instituciones de primer nivel de atención del municipio en una sola Empresa Social del Estado, responde a las políticas de descentralización administrativa en busca de una viabilidad financiera, optimización de recursos y mayor eficiencia y eficacia en la prestación de los servicios de salud a los habitantes de la ciudad de Pereira, con énfasis en la satisfacción del usuario.
De conformidad con el artículo 5º del Decreto 1876 de 1994 la Empresa Social del Estado Salud Pereira de acuerdo con sus necesidades y requerimientos de servicios ofrecidos, ha definido una estructura básica que incluye tres áreas: de Dirección, Atención al Usuario, Financiera y Logística. La estructura directiva se encuentra conformada por la Gerencia, Subgerencia, Oficina Jurídica, Oficina de Control Interno y la oficina de Apoyo gerencial. El área financiera y logística está a cargo del Subgerente Financiero, Administrativo y de Servicios. El área funcional de Atención al Usuario esta integrado por las Subgerencias Asistenciales de las Unidades Intermedias de Cuba, Kennedy y Centro con sus respectivas unidades funcionales de Consulta Externa, Internación, Apoyo diagnóstico, Apoyo Terapéutico y Promoción y Prevención.
D | L | M | M | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Total visitantes: 2127413
Visitantes este mes: 101640
Visitantes última semana: 235009
Visitantes hoy: 2863