Consulta de Urgencias.
Es la alteración de la integridad física, funcional y/o psíquica por cualquier causa con diversos grados de severidad, que comprometen la vida ó funcionalidad de la persona y que requiere de la protección inmediata a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias críticas presentes ó futuras.
Características de la actividad
Recepción inmediata del usuario que demanda el servicio (no requiere cita previa).
Apertura de historia clínica de valoración de urgencias.
Anamnesis.
Examen físico completo.
Elaboración de uno ó varios diagnósticos presuntivos.
Solicitud de ayudas diagnósticas (si se requieren).
Prescripción del tratamiento médico y/o realización de procedimientos de urgencia.
Remisión a un nivel de complejidad mayor (Si se requiere).
Control médico por el servicio de consulta externa.
Características del usuario
Usuarios de cualquier edad y sexo pertenecientes tanto al régimen vinculado como subsidiado, contributivo, particular y de la ley 387.
Duración de la actividad
El tiempo de duración de las actividades del Servicio de Urgencias no es Standard y depende de los procedimientos que se van a practicar y/o de la patología presentada por el usuario.
Capacidad de oferta
Atención inicial, estabilización y resolución cuando se trata de patologías de baja complejidad. Si la patología pertenece a una complejidad mayor se remite al usuario según el sistema de referencia y contrarreferencia establecido.