Está aquí: Inicio / Noticias / Información al ciudadano / Enterritorio cuenta con dos puntos de atención en la ESE Salud Pereira y coloca a disposición línea wasap y aplicación para información
Con el objetivo de acercarse a la población de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y trabajadoras sexuales del programa Enterritorio, la ESE Salud Pereira dispuso de dos puntos permanentes de atención y promueve una aplicación para agendar una cita.
Así lo expresó el gerente de la empresa Jorge Iván Duque Cardona, quien precisó que con esta estrategia se busca garantizar la seguridad y privacidad de las personas que acceden al programa, y colocar a disposición herramientas tecnológicas, a través de una aplicación.
“Desde el inicio de este convenio, el Gobierno de la Ciudad y la ESE Salud Pereira están comprometidas con el objetivo de disminuir las altas tasas de contagio por VIH en el municipio, y para ello se dispuso de dos puntos fijos que son el hospital del Centro todos los lunes desde las 12:00 del mediodía hasta las 5:00 de la tarde, y en el hospital de San Joaquín todos los viernes desde las 7:00 a 11:00 de la mañana donde pueden hacerse la prueba rápida de VIH y el paquete educativo”.
En tanto, Sandra Milena Casañas Loaiza, coordinadora del programa de pruebas rápidas de VIH de la ESE Salud Pereira en convenio con Enterritorio, aseguró que para este año, buscando tener más acercamiento con el grupo objetivo las personas pueden descargar la aplicación ‘Te cuidamos’, y una la línea de wasap 3174304833, para que las personas agenden una cita o preguntar por los sitios de atención durante la semana.
De igual manera, esta semana el programa Enterritorio tiene un cronograma por distintos puntos para hacer la prueba rápida de VIH y entregar los paquetes consistentes en condones, lubricantes, tapabocas y una cartilla educativa. Para mañana jueves 18 de septiembre estarán en Bosques de la Acuarela en Dosquebradas, el viernes en el hospital de San Joaquín y el próximo sábado en el parque Guadalupe Zapata del barrio Cuba de 9 a 11 de la mañana.
Para este año, el programa Enterritorio busca hacer 2260 pruebas de VIH y la entrega de 2500 paquetes educativos para personas que no han sido beneficiadas.
DATO DE INTERÉS
Este proyecto que lo lidera la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial –ENTerritorio–, financiado por el Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, tiene por objetivo disminuir las altas tasas de al VIH con enfoque de vulnerabilidad en ocho ciudades de Colombia, especialmente en Pereira.