Está aquí: Inicio / Noticias / Información al ciudadano / Avanzan Trabajos en el Hospital de Kennedy
Como respuesta durante la pandemia de llevar el servicio de salud dirigido a los adultos mayores, personas con alguna discapacidad, niños menores de seis años o gestantes durante la pandemia, el Gobierno de la Ciudad dará continuidad este año al programa de Atención Domiciliaria de la ESE Salud Pereira, que presta los servicios de consulta médica, toma de pruebas de laboratorio y de covid.
Así lo confirmó la gerente (e) de la institución, Liliana Torres Bedoya, quien precisó que este programa fue creado desde el mes de junio, atendiendo el llamado de cuidar a las personas con problemas de comorbilidad o sin algún apoyo de acudir a los centros asistenciales, para evitar el contagio o por covid-19, o hacerles las pruebas por sospecha de contagio.
“Desde el Gobierno de la Ciudad siempre ha sido prioridad de brindar el servicio de salud a pesar de la pandemia, por eso este programa fue creado para atender personas vulnerables como adultos mayores, personas con movilidad reducida, madres gestantes y menores de seis años, para que no dejaran de recibir la atención médica”, precisó la gerente.
En tanto, Diana Marcela Giraldo, enfermera coordinadora del programa, indicó que desde junio hasta diciembre del año 2020 se realizaron 526 pruebas de laboratorio, 356 consultas médicas y 1102 muestras para covid.
“El programa fue creado en junio para dar respuesta a la pandemia para los pacientes que se encontraban en aislamiento preventivo obligatorio. Este programa ha sido importante por la respuesta aquellas necesidades de personas con movilidad reducida no pudieron asistir a los centros y puestos de salud, personas sin ninguna red de apoyo que se encuentran solas, adultos mayores desde los 60 años de edad, personas con comorbilidades que no pueden asistir a los centros asistenciales, dándole respuesta con médico y toma de muestras para laboratorio y covid”, agregó la profesional.
El programa Atención Domiciliaria está integrado por un médico para consulta, una auxiliar de enfermería para toma de laboratorios, y dos terapeutas respiratorias que se encargan de la toma de muestras para covid.
Las personas beneficiadas con el programa son mayores de 70 años, personas con alguna discapacidad y que no tengan una red de apoyo con el que puedan salir de la casa, gestantes y niños menores de seis años
Diana Marcela Giraldo expresó que las personas que cumplan con los requisitos, pueden ingresar al programa enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el nombre completo, número de cédula, teléfono, dirección y la descripción del motivo de la consulta, ya sea médica o toma de laboratorio.
DATO DE INTERÉS
La ESE Salud Pereira continúa con la línea covid para sus usuarios: 3515252 opción 2.